¿Qué significa ser consecuente?
Podemos discutir, debatir incluso alardear y gastar tiempo en exponer nuestras ideas, pero cuando ya se encuentra escrito, me resulta más cómodo, compartir un pasaje de un discurso pronunciado por David Foster Wallace:
"Dos peces nadan juntos. Se encuentran con un pez viejo que va en dirección contraria. Los saluda y les dice : Hola chicos, ¿cómo está el agua?. Los peces jóvenes siguen nadando un rato, hasta que uno mira al otro y dice: ¿Qué diablos es el agua?"
"Dos peces nadan juntos. Se encuentran con un pez viejo que va en dirección contraria. Los saluda y les dice : Hola chicos, ¿cómo está el agua?. Los peces jóvenes siguen nadando un rato, hasta que uno mira al otro y dice: ¿Qué diablos es el agua?"
Luego remata: "Existe otro tipo de libertad, de la que poco se habla. Es una libertad que involucra atención, conciencia, disciplina, mucho esfuerzo y ser capaces de preocuparnos y sacrificarnos por las personas, una y otra vez, de múltiples modos pequeños y poco atractivos, todos los días. Esta es la verdadera libertad: la alternativa a la inconsciencia, a la estructura por defecto. La verdad con mayúscula trata de la vida antes de la muerte. Se trata de llegar a los 30, quizá a los 50, sin querer pegarnos un tiro en la cabeza. Se trata de la simple conciencia, conciencia de aquello que, siendo tan real y esencial está oculto a la vista, de manera que es necesario que nos preguntemos una y otra vez, como los peces del cuento, qué es el agua. Es inimaginablemente difícil hacerlo, y mantenerse conscientes y vivos, día tras día."
Bueno, siempre es bueno tener al menos un punto de partida, ¿y la meta?¿Alguien ha llegado a la meta?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario